- "Buscamos crear una mayor conciencia sobre esta enfermedad y conectar a la gente de todo el planeta con los recursos disponibles para educar a otros", explica Elisabeth Baugh, presidente del comité internacional a cargo de la organización del WOCD y CEO de la ONG Cáncer de Ovario Canadá.
Todos aquellos que firmen el compromiso por el WOCD en www.ovariancancerday.org recibirán una postal electrónica con información sobre riesgos y síntomas del cáncer de ovario. La idea es que luego reenvíen esta tarjeta a al menos cinco amigos, a quienes a su vez se les pedirá que la manden a otros cinco contactos.
El Cáncer de Ovario posee la tasa de mortalidad más alta entre todos los cánceres ginecológicos en países desarrollados., alrededor del 70% de los Cáncer de Ovario se diagnostican en etapas avanzadas y apenas el 20% de las pacientes con Cáncer de Ovario diagnosticadas en estadios avanzados sobrevive más de 5 años luego de la detección, con el tratamiento con cirugía más quimioterapia
Hasta el momento no hay análisis que permitan la detección temprana del cáncer de ovario, enfermedad que se caracteriza por la ausencia de síntomas tempranos y por lo tanto es diagnosticada en etapas tardías. Los síntomas principales, que suelen ser confundidos con problemas mucho menos serios como molestias gastrointestinales, son:
- Aumento del tamaño abdominal / hinchazón persistente
- Dificultad para comer / sensación de saciedad muy rápidamente
- Dolor abdominal o pélvico
- Necesidad de orinar con mayor urgencia o con mayor frecuencia.
Aproximadamente el 15% de los casos de cáncer de ovario tienen una historia familiar detrás. Esto significa que un pariente cercano (madre, hemana, hija, abuela, nieta, tía o sobrina), tanto del lado materno como paterno, ha tenido cáncer de mama antes de los 50 años o cáncer de ovario a cualquier edad.
Fuente: Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario