
En muestras de sangre de más de 1.000 pacientes, el análisis detectó aproximadamente el 70% de casos de cáncer.
En un estudio publicado el jueves en la revista Science, científicos de JHU, examinaron cuán bien su análisis experimental detectó cáncer en personas ya diagnosticadas con la enfermedad.
Los científicos han estado centrados en análisis de biopsias líquidas que busca ADN mutado que flota libremente en la sangre y proteínas relacionadas al cáncer, para tratar de encontrar el cáncer antes de que se expanda y cuando hay una mejor chance de curar la enfermedad.
El cáncer de ovario fue el más fácil de detectar, seguido por los de hígado, estómago, páncreas, esófago, colon, pulmón y el cáncer de mama.
Para los cánceres de ovario, hígado, estómago, páncreas y esófago que actualmente no tienen análisis para detección la sensibilidad varió del 69% al 98%.
El análisis, sin embargo, no está listo para su uso aun y tiene que ser validado en un estudio mayor que ya se está llevando a cabo en la población general, en lugar de pacientes con cáncer, para determinar su eficacia.
voa noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario